Manyanet

La Estrella Polar de San José Manyanet

El pasado mes de diciembre, la revista italiana La Santa Crociata in onore di San Giuseppe, boletín de la «Pía Unión del Tránsito de San José» para el apostolado a favor de los moribundos, publicada por los religiosos «Siervos de Caridad», obra de Don Guanella, ha publicado un amplio artículo sobre san José Manyanet «un santo español, de quien se hace memoria el 16 de diciembre».

«Promover el honor de la Sagrada Familia y el bien de las familias y de los niños: esta fue —afirma— la estrella polar que ha orientado el camino terreno de José Manyanet y Vives».

Para justificar esta afirmación cita las siguientes palabras de san Juan Pablo II en la homilía de la beatificación, el 25 de noviembre de 1984: «Ese es el carisma propio que penetra toda su vida, sumida en el misterio de una vocación evangélica aprendida en los ejemplos de Jesús, María y José en el silencio de Nazaret».

Terminando el tiempo de Navidad y Epifanía, uno no puede menos de pensar en la «estrella» que guio a los Magos hasta la gruta de Belén para adorar al Niño Dios, que yacía en el pesebre junto a María y a José, sus padres, y concluir que se trata de la misma «estrella», reaparecida muchos siglos después.

El papa Francisco subrayó tres características de esta estrella que pueden aplicarse también a la «estrella polar» que guio y acompañó la vida de san José Manyanet y, a través de él, de otras muchas personas y familias. «Es luminosa —dice el Papa—, es visible para todos e indica un camino».

En nuestra sociedad no faltan «estrellas» en el mundo de la farándula que se sienten importantes por el número de seguidores y amigos invisibles… Pero su luz no conduce necesariamente a Belén.

El esplendor, artificial y frío que muchos de ellos tienen, fruto de cálculos y juegos de fama y ambición, no se muestra capaz de responder a la necesidad de novedad y esperanza que sufren tantas personas. En cambio, lo hace otro tipo de luz, simbolizada ayer por la estrella de los Magos, y hoy por la nueva «estrella polar» que ha aparecido en el horizonte de la Iglesia y de la sociedad. Esta estrella, como la de Belén, nos habla de la única luz que puede indicar a todos, especialmente a las familias y a los niños, el camino de la salvación y de la felicidad: el ejemplo de vida de Jesús con sus padres María y José. «Es visible para todos».

La «estrella polar» que san José Manyanet muestra desde el Vaticano ilumina el designio de salvación encerrado en el misterio de Nazaret.

Los Magos no siguen las indicaciones de un código secreto o una contraseña misteriosa, sino más bien a un astro que ven brillar en el firmamento. Ellos la ven, otros no…

La «estrella polar» que muestra san José Manyanet brilla en el horizonte de la Iglesia y de la sociedad para todos aquellos que, con corazón sencillo y humilde, quieran levantar la mirada y la mente hacia el cielo en busca de esperan za y renovación integral del matrimonio, de la familia y de la educación. Finalmente, «indica un camino».

También la «estrella polar» de san José Manyanet nos indica un camino, nos invita a realizar un viaje interior que, como ya señalaba san Juan Pablo II, libere nuestro corazón de todo lo que no es caridad, para que esposos, padres e hijos encuentren plenamente a Cristo, sujeto a María y a José en Belén o en Nazaret, mostrándoles los valores auténticos y perennes de la familia y la posibilidad de imitarlos

JOSEP M. BLANQUET, SF

Más secciones

Image hover effect image

entre líneas

Image hover effect image

ESCUELA de Padres

Image hover effect image

Artículos que Dejan Huella

Más artículos

La Estrella Polar de San José Manyanet

El pasado mes de diciembre, la revista italiana La Santa Crociata in onore di San…

El Jubileo 2025: Año de gracia del Señor

El Jubileo es un año en el que el cristiano está llamado a tomar conciencia…

Manyanet, mucho más que un bachillerato

Siguiendo la premisa que nos marca nuestro padre fundador, de educar el corazón y el…