Contenidos digitales: calidad y credibilidad

El mundo digital está instalado en nuestras vidas y plantea un modo diferente, nuevo, de contacto con la realidad, modificando nuestra visión del mundo y alterando nuestras relaciones. Y esto plantea siempre desafíos importantes para la misión educativa, evangelizadora, cultural… Por una parte, no hay duda de la entrada de la tecnología en el mundo […]
Dignitas Infinita

El pasado 8 de Abril de 2024, se publicó la declaración del Dicasterio para la Doctrina de la Fe Dignitas Infinita, documento conmemorativo del 75 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (10.12.1948). Se trata de un documento que reafirma, ya en la Presentación, «lo imprescindible del concepto de dignidad de la persona […]
La esperanza es una luz en la noche

Con la apertura de la Puerta Santa en la Basílica de San Pedro el pasado día 24, vigilia de Navidad, se inició el año santo, año jubilar 2025 bajo el lema: «Peregrinos de esperanza». El sentido del jubileo, en la línea de la tradición judía, está marcado por la importancia del perdón de los pecados, […]
¡La comunidad educativa manyanetiana está en marcha!

Iniciamos un nuevo curso escolar 2024-2025 lleno de ilusión y de esperanza. Todos los que formamos parte de la vida de las escuelas y parroquias nos sentimos responsables de sembrar, cuidar y cultivar el espíritu de comunión en nuestras comunidades educativas y parroquiales; cada uno según su responsabilidad, en una dinámica de relaciones basada en […]
El papel de la Iglesia en el ámbito de la educación

EL PAPEL DE LA IGLESIA EN EL ÁMBITO DE LA EDUCACIÓN NACE de su misma naturaleza. La «misión» de la Iglesia es el seguimiento de la persona de Jesús y la vivencia y proclamación de su mensaje de amor y salvación, «buena noticia» para el mundo. Esta misión y compromiso, que está en su misma […]
Acoger la vida es acoger el don de Dios, un don llamado

Acoger la vida es acoger el don de Dios, un don llamado a alcanzar la plenitud de su ser, un don, fundamento de los demás dones que adornan la existencia humana. La vida nos ha sido dada, ofrecida y necesita ser acogida con amor. Y, sin embargo, teniendo firme esta convicción, con frecuencia nos movemos […]
Una de las grandes intuiciones

Una de las grandes intuiciones pedagógicas del P. Manyanet fue destacar el papel primordial de la familia en la educación y, al mismo tiempo, la necesidad de trabajar de un modo coordinado y coherente con la escuela, concebida también «como familia». La escuela ha de ser como «la prolongación del hogar», un espacio seguro donde […]
“La alegría del amor”

El amor es un don que recibimos y ofrecemos. “Dios es amor” (1 Jn, 4, 8) en su naturaleza más íntima, en su misterio más profundo. Si Dios es amor, es familia, comunión, relación, donación, entrega…. Nosotros creados “a su imagen y semejanza”, estamos llamados a vivir y compartir el don recibido, la vida, el […]
San José, cuidar “con corazón de padre”

El tiempo de pandemia que seguimos viviendo entre la esperanza (principalmente por la llegada de las vacunas) y la incerteza (porque los tiempos de recuperación de la normalidad deseada se alargan) nos ha recordado, entre otras muchas cosas, la necesidad de “cuidarnos personalmente” para poder “cuidarnos unos a otros”. Este cuidarnos está muy ligado a […]
“Pacto educativo global-Mirar al futuro»

Recuerdo que el Papa Benedicto XVI, durante su pontificado, hizo una insistente referencia a lo que él llamaba “emergencia educativa”, refiriéndose, particularmente, a Europa. En sus mensajes a los responsables invitaba a ir “hasta las raíces profundas de esa emergencia para encontrar también las respuestas adecuadas a ese desafío”. Retomando el tema, el papa Francisco […]