Manyanet

Nuestros colegios Manyanet, más comprometidos con el medio ambiente

En la actualidad, uno de los grandes desafíos que enfrentan las instituciones educativas es la necesidad de adaptarse a un mundo cada vez más digitalizado y, a la vez, más consciente del impacto ambiental. La sostenibilidad se ha convertido en una prioridad global, y las escuelas no somos la excepción. Entre las muchas áreas en las que se puede hacer un cambio significativo, la tecnología juega un papel clave.

Específicamente, el reemplazo de equipos tradicionales por soluciones más ecológicas, como impresoras de bajo consumo y reciclables, re-
presenta una inversión fundamental para el futuro.

Las impresoras convencionales han sido una herramienta esencial en los centros educativos durante décadas. Sin embargo, su uso excesivo de papel, energía y cartuchos de tinta de un solo uso ha contribuido al deterioro del medio ambiente. El consumo elevado de recursos naturales, la generación de residuos plásticos y la emisión de gases de efecto invernadero son solo algunos de los efectos negativos asociados con las impresoras tradicionales. Si bien la digitalización de ciertos procesos ha ayudado a reducir la huella de carbono en muchos casos, el uso continuo de impresoras sin un enfoque sostenible sigue siendo un problema considerable.

Es por este motivo, que las escuelas Manyanet nos hemos propuesto vincular la estrategia digital de centros con la sostenibilidad, respondiendo así a uno de los valores que mejor nos representa: Manyanet mucho más que un colegio; más comprometido. Es más, esta estrategia está íntimamente relacionado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible marcados por la Organización de Naciones Unidas.

Concretamente, lo vinculamos al objetivo por una educación de calidad (4), por una energía asequible y no contaminante (7) y por una producción y consumo responsables (12).

Recientemente, hemos incorporado una innovación tecnológica con nuevas impresoras más sostenibles, que no solo minimizan el impacto ambiental, sino que también mejoran la eficiencia operativa. De la mano de nuestro aliado tecnológico EPSON hemos podido incorporar un sistema de inyección de tinta que nos permite trabajar generando grandes beneficios en el campo de la sostenibilidad y la eficiencia:

  1.  Menor consumo energético, ahorro de energía. La tecnología de impresión sin valor reduce la necesidad de consumo de energía porque las impresoras no requieren precalentamiento. Se estima que hemos reducido el consumo en torno a un 90%.
  2. Ahorro de tiempo gracias al sistema de impresión sin precalentamiento. Sin calor también significa que la impresora no necesita precalentamiento para encenderse o cuando se activa desde el modo de suspensión. La impresora siempre está lista para imprimir de forma inmediata. El ahorro de tiempo se estima en torno al 75%.
  3. Menos piezas que sustituir: las impresoras de inyección de tinta no incorporan ninguna pieza como los rodillos de transferencia o los tambores, por lo que se simplifica la maquinaria y su mantenimiento. El ahorro en consumibles es de más de un 25%.
  4. Menos intervención: el mecanismo sin calor de las impresoras EPSON de inyección de tinta se compone de un número menor de piezas que puedan desgastarse, lo que reduce las intervenciones de mantenimiento.

Hacia una educación más sostenible

La apuesta por la innovación tecnológica no debe ser vista únicamente como una forma de mejorar la eficiencia administrativa, sino como un componente esencial para garantizar un futuro más verde y responsable, pero también como un buen modelo a seguir para un alumnado que en un futuro deberá tener en cuenta entre sus decisiones personales y profesionales, cuál es su contribución para la protección del medio ambiente.

Al cambiar a impresoras ecológicas, las escuelas Manyanet no solo contribuimos a la conservación del medio ambiente (esta medida contribuye a salvar más de 36.000 árboles anuales) sino que también enviamos un mensaje poderoso sobre la importancia de adoptar soluciones que beneficien tanto a las generaciones actuales como a las futuras.

En conclusión, invertir en un sistema de impresoras ecológicas es una decisión estra-
tégica que explica una vez más por qué somos una buena elección por parte de nuestras familias.

Nuestros colegios Manyanet, más comprometidos con el medio ambiente

En la actualidad, uno de los grandes desafíos que enfrentan las instituciones educativas es la…

Dignitas Infinita

El pasado 8 de Abril de 2024, se publicó la declaración del Dicasterio para la…

La mujer de Alberto

Vuelvo a asistir como diácono en la Misa del Pollito (la Misa del Gallo adelantada…

La Estrella Polar de San José Manyanet

El pasado mes de diciembre, la revista italiana La Santa Crociata in onore di San…

Testimonios de esperanza (1936-1939)

Ha iniciado el Año Santo 2025 con una apremiante llamada del papa Francisco a la…

Puertas

Desde que se anunció el Jubileo ando con la imagen de la puerta en la…

Su rutina diaria académica se ha basado en aplicar técnicas personalizadas de estudio que se adaptan mejor a su tipología de aprendizaje a partir de la experiencia que le han transmitido sus profesores y profesoras. Todo ello, manteniendo su vida social con las amistades y compartiendo tanto momentos de estudio como de ocio con ellos. La preferencia por las materias del ámbito lingüístico no le ha hecho disminuir su interés por las de ciencias. Esta fascinación provino de la motivación de una profesora, tutora suya, que le inspiró para trabajar en el campo de la investigación de este ámbito.

Un aspecto que quiso transmitir fue la tendencia a la autoexigencia que suelen imponerse este tipo de alumnado y que puede llevar a un estrés desproporcionado. Agradece los consejos, la asistencia y la atención que le prestó Mariló Rodríguez, sobre este punto, porque le ayudó a canalizarla y consiguió transformarla en impulsora de motivación positiva. Se trazó unos objetivos de futuro que le hicieron ilusionarse con los estudios que estaba cursando y los venideros. Reconoce que el soporte del gabinete pedagógico del centro fue decisivo, porque le ayudó a adquirir técnicas y aprendió a sobrellevar este proceso.

Las actividades extraescolares que realizaba le ayudan a conducir esta tensión. La importancia de practicar deporte, salir con los amigos o realizar actividades que atraigan, en su caso, se materializaron en asistir al gimnasio, combinándolo con la colaboración en las clases de catequesis del centro y las actividades de ocio con sus amistades. Considera imprescindible mantener estos elementos que han contribuido siempre a mantener el bienestar emocional necesario.

A su entorno más cercano, la familia, les reconoce que han sido un pilar básico. Sin ellos, no sería lo que ha conseguido ser hoy en día. El pasar tiempo con su familia le proporciona una estabilidad y un bienestar supremo. Sobre estos fundamentos «Manyanet, educación y familia» trabajamos conjuntamente. Destacó la calidad de las amistades, que logró forjar en nuestro colegio y que mantiene en la actualidad, a pesar de haberse trasladado a otra provincia a estudiar. El liderazgo en los colegios no solo lo asienta en el profesorado, sino que lo compartimos con todos los miembros que forman nuestra comunidad educativa.

Sobre los aspectos que él cambiaría de nuestro sistema educativo, nos explica que no cambiaría nada porque todo complementa. Quizás no a nivel inmediato, pero sí en la carrera de fondo que es la escolarización de cada uno. A las nuevas generaciones de estudiantes de bachillerato les invita a no dejar de creer en sí mismos, a que compartan aspiraciones que no sean solamente académicas, y a que den el máximo de sí mismos buscando su propia excelencia sin compararse con los demás. Les exhorta a organizarse bien su día a día para poder llegar a todo.

La madurez que posee le ha permitido disfrutar de una experiencia académica nueva, lejos de su familia, con una ilusión desbordante. Y explicando que es una oportunidad que tiene de entrar en contacto con una diversidad de perfiles que le permite crear nuevos vínculos. Aunque es originario de Reus, también reconoce que le ha robado el corazón la ciudad de Barcelona. Su visión futura profesional como investigador lingüístico sobre la gramática, la sintaxis y la aplicación del contexto lingüístico en el mundo educativo lo hacen definirse por sí solo como líder. Rubén es un ejemplo de la muestra de nues tro alumnado en los colegios Manyanet. En todos nuestros centros, encontramos algún Rubén. No me gustaría despedir este artículo, sin citar la extraordinaria tarea que realizan nuestros docentes diariamente y que han ayudado a conseguir otros logros en las diferentes escuelas.

Otros ejemplos a destacar de nuestros centros son: Esteban del Campo Sierra, del colegio Manyanet Sant Andreu de Barcelona, ha sido el ganador de la tercera edición del Premio Europa Jove convocado por la Representación de la Comisión Europea de Barcelona y la Fundación Catalunya Europa. Su trabajo de investigación titulado «El proyecto europeo y su necesitad de transformación» fue el mejor valorado por el jurado por la idoneidad del tema y la calidad de la investigación, que fue rematada con un excelente nivel de análisis.

El alumno, David García Castro, de nuestro colegio de Alcobendas, terminó en la EVAU y consiguió la tercera mejor nota de la Comunidad Autónoma de Madrid. También colabora con nuestros grupos juveniles. Actualmente, está estudiando Matemáticas en la UAM.

En Manyanet Les Corts, se obtuvieron cinco menciones en las pruebas PAU de acceso a la universidad, el curso pasado. Nuestro carácter propio actúa como substrato para que el alumnado aprenda a vivir en la sociedad que les corresponda, construyendo ideales personales y sociales en los que creemos para conseguir una vida más justa y solidaria.

Gracias a todo nuestro alumnado, que son los motores de inspiración para toda nuestra comunidad educativa. Esperamos que esta entrevista motive a muchos otros estudiantes a esforzarse por sus sueños y metas. ¡Os deseamos lo mejor en todos tus futuros proyectos!

.

Más secciones

Image hover effect image

entre líneas

Image hover effect image

ESCUELA de Padres

Image hover effect image

Artículos que Dejan Huella

Más artículos

La Estrella Polar de San José Manyanet

El pasado mes de diciembre, la revista italiana La Santa Crociata in onore di San…

El Jubileo 2025: Año de gracia del Señor

El Jubileo es un año en el que el cristiano está llamado a tomar conciencia…

Manyanet, mucho más que un bachillerato

Siguiendo la premisa que nos marca nuestro padre fundador, de educar el corazón y el…